
Casi todas mujeres, las cocineras a cargo de cada puesto promocionan sus especialidades en porciones generosas y precios sin competencia. La oferta gastronómica es amplia pero las bebidas son las que manda la tradición: chicha morada, inca kola u otro refresquito para los que no se aventuran con la dulzura amarilla de la cola peruana. El pisco en este mercado no está permitido. La cercanía de la iglesia y las normas de convivencia que ha impuesto la cooperativa no permiten el expendio de alcohol.

![]() |
Florinda Huantaeia, fundadora del mercado |
"Aquí no sólo vienen los peruanos, por aquí pasan muchos venezolanos, ecuatorianos colombianos y dominicanos. Gracias a Dios este es un país que acoge a los que decidan venirse", señala Florinda Huantaeia una de las fundadoras del mercado.
Este "mercadito" tiene veintidós años celebrándose en el mismo lugar y actualmente es imposible hablar de Perú en Caracas sin partir de este punto en el que confluyen la comunidad, sus sabores, sus productos, su fe, sus bailes y sobre todo, sus nostalgias.

Mercado Peruano de Quebrada Honda
Bulevard Amador Bendayán, Metro Colegio de Ingenieros
Domingos de 9 am a 5 pm
Para leer el reportaje completo "Los sabores de Perú en Caracas" publicado en Estampas Sabor, haga click aquí